PROGRAMA LAGUNTZA

En el colegio practicamos procedimientos matemáticos, conocemos conceptos científicos y trabajamos la lectura y la escritura, pero también aprendemos muchas cosas más. 

El Departamento de Educación ha decidido hacer una apuesta importante por impulsar el desarrollo de la educación emocional en el ámbito educativo, y este desarrollo está enmarcado dentro del programa Laguntza. 

El programa Laguntza trabaja tres dimensiones, utilizando la metáfora de Ecología Emocional del “Taburete de tres patas”: La relación conmigo, las relaciones con otras personas, y la relación con el mundo/ecosistema.

¿Y CÓMO TRABAJAMOS ESTAS TRES DIMENSIONES EN EL COLEGIO DE BERBINZANA? 

RELACIONES CONMIGO

Actividades vinculadas con el conocimiento interior, la conciencia y vocabulario emocional, la regulación emocional y la autoestima. 

Emocionómetros” para favorecer el conocimiento interior y vocabulario emocional: 

“Cajas de la calma” para mejorar la autorregulación emocional: 

RELACIONES CON OTRAS PERSONAS: 

Actividades vinculadas a la escucha atenta, la empatía, la comunicación y la prevención y resolución de conflictos. 

Círculo de la palabra (prácticas restaurativas): 

Reuniones de aula para dar solución a problemas:

“Boca-oreja” para la resolución de conflictos:

RELACIONES CON EL MUNDO:

Actividades para tomar conciencia del mundo en el que vivimos, valorar y cuidar todo lo que nos rodea. 

Participación en el concurso de mascotas recicladas y concienciación sobre la reutilización de residuos.